lunes, 17 de marzo de 2008

El canto por la Paz: Concierto Sin Fronteras


"Para (el Libertador Simón) Bolívar no hubo fronteras, nuestra música no tiene fronteras. Permítanme decírselos, cantárselos a la manera tradicional de la música colombiana", dijo Vives al medio millón de espectadores que los estaban viendo en la zona fronteriza.

Miles de personas llegaron al puente internacional que une a Colombia con Venezuela para disfrutar del recital gratuito organizado por el cantante colombiano Juanes, miles de personas con camisetas blancas, en las que están estampadas las banderas de Colombia, Ecuador y Venezuela, disfrutaron del concierto gratuito que se realizara el día de ayer sobre el puente internacional Simón Bolívar, que une la ciudad colombiana de Cúcuta con la localidad venezolana de San Antonio del Táchira.

Esta noticia ha dado la vuelta al mundo, ha sido muy bien dado el título SIN FRONTERAS, reuniendo a varios de los artistas más queridos del pueblo Latinoamericano, aquel mismo que comparte no solo costumbres, historias y sueños, sino también el ideal de NO MAS GUERRA, NO MÁS VIOLENCIA y que reclama con música a los que deberían ser sus “Representantes” (gobernantes, políticos o gente que por intereses propios se pretende ganar algo de poder) realmente usar lo mejor de sí para lograr un mejor lugar para vivir y que legar a las futuras generaciones.

Dicen soñadores, ilusos o utópicos a aquellos que hacen fallidos intentos por mejorar el mundo en que vivimos, después de todo cada uno debe sobrevivir como pueda, felizmente no todos piensan así y hay quienes al margen de claro trabajar en su vida también pueden inyectar al mundo un poquito de la felicidad, alegría y paz que todos soñamos. Gracias a todos ellos y ánimos a todos para intentarlo, porque una persona si puede marcar algo de diferencia desde la tribuna en que se encuentre.

No hay comentarios.: