viernes, 23 de mayo de 2008

Telefónica Móviles ahora atiende al cliente en quechua y aymara



En el mes de mayo se ha traido mucho a acotación la palabra DISCRIMINACIÓN en nuestro país por todos aquellos que de alguna forma no han querido dejar pasar su opinión acerca del desarrollo de la V CUMBRE y la CUMBRE DE LOS PUEBLOS, o los más faranduleros en el caso TULA RODRIGUEZ, el problema es que a veces quienes opinan no lo hacen con el mejor ánimo, o tienen una mal concepto del verdadero problema del que están hablando, otros opinan porque se sienten discriminados también, otros simplemente opinan por opinar, algunos para aprovecharse del tema o hacer parodia de ellos, etc, etc; el caso es que se ha dicho que en nuestro país hay mucha DISCRIMINACIÓN.

Ciertamente este concepto es algo con lo que debemos luchar, es producto de la pluriculturalidad que poseemos, nuestro país es asilo de varias culturas autóctonas y extranjeras, eso es algo que debiera hacernos sentir orgullosos y que debíeramos explotar sin ningún recelo, tratar de unirnos aunque sea a veces tan complicado.

Me alegra saber que si hay quienes apoyan este concepto de comunicación y unión de nuestros pueblos, dando alternativas para quienes queriendo o sin querer hemos dejado de lado ... ahora la tecnología a través de Telefónica Móviles anunció el lanzamiento de su nuevo servicio de atención telefónica en los idiomas quechua y aymara para sus clientes, convirtiéndose en la primera compañía del rubro en implementar un servicio de atención telefónica en lenguas de origen.

Según el INEI, en el país existen más de de tres millones de quechua hablantes y más de medio millón de aymara hablantes, los cuales podrán tener acceso a comunicación y consultas personalizada, genera trabajo para los jóvenes que hablen este idioma, incentiva nuestra cultura y solucionará otros problemas también desde luego, sin duda creo que es un gran aporte, tal vez nosotros no lo valoremos tanto pues hasta niños en la capital tienen un celular con lo últimito del mercado, pero para las zonas lejanas tener la opción de comunicarse puede hasta hacer que se salve una vida, como lo manifestó uno de los pobladores aymaras al llamar para pedir apoyo a un centro médico que para ellos es lejano. Entonces, ojalá haya más de estas noticias .

No hay comentarios.: